domingo, 5 de enero de 2025

ACTIVIDADES 2025

 Para tod@s l@s soci@s que deseen pasar unas tardes diferentes y, a la vez, divertidas, pueden asistir, en el local de la Asociación:

LUNES A LAS 17 HORAS: Taller de TRAPILLO, donde sólo la imaginación pone límites.

JUEVES A LAS 17:30 HORAS: Taller de BAILE, donde aprendes movimientos de baile en línea. 

Las siguientes actividades son propuestas por la Junta Directiva en la reunión de la misma del 12/1/2025 y han de ser aprobadas por la Asamblea General de Socias y Socios del día 25/1/2025. 

La Junta Directiva se reservará el derecho de anular, modificar o sustituir aquellas actividades que por motivos ajenos a la misma no se pudieran llevar a cabo.

ENERO

DÍA 12: Reunión de la Junta Directiva para elaborar las actividades para este año 2025

DÍA 19: Asistiremos a la misa en honor de nuestra patrona "La Virgen de Guadalupe". Finalizada la misa, y ya en la Asociación, degustaremos unas sabrosas MIGAS extremeñas.


Unos 30 asistentes han disfrutado de este señalado día asistiendo a la misa en honor a la Virgen de Guadalupe y después al variado picoteo y las gustosas migas.

    Salida y procesión con la imagen hacia la iglesia

    Se inicia la misa con dos lecturas 

 El Presidente Enrique junto con la Tesorera Elena realizan la ofrenda y posan con la Virgen. Foto de grupo con la imagen de la Virgen

Elaborando las migas una vez finalizada la misa y ya de vuelta en la Asociación


Montaje de fotos realizado por Elena Sanz


DÍA 25: Asamblea Genera Ordinaria de Socios y Socias y Elecciones a la Presidencia de la Asociación.
Hora de la Asamblea: 18 horas primera convocatoria y a las 18:30 segunda convocatoria.
Lugar: Asociación
Después de la Asamblea habrá cena de sobaquillo. La Asociación pondrá picoteo y bebida. El bocadillo lo ha de llevar cada asistent@ si quiere cenar allí.


El citado día tuvo lugar en el espacio de la Asociación la Asamblea General Ordinaria de Socias y Socios que se desarrolló según el Orden del Día previamente enviado por la Presidencia a todas y todos las socias y socios, desarrollándose ésta con total normalidad. Acabada ésta se disfrutó de la cena de sobaquillo.


Actividades aprobadas

FEBRERO

DÍA 9: Cocido extremeño (pago a escote)




Un día más un nutrido grupo de socias y socios se reunieron en el local de la asociación para hacer y degustar, según la receta tradicional extremeña, del un completo cocido de garbanzos extremeño.
Finalizada la comida y detrás del café el grupo de baile realizó una exhibición de lo aprendido hasta el momento.

DÍA 22: Excursión a Teruel: FIESTA DE LOS AMANTES DE TERUEL. Esta actividad estará subvencionada por la Asociación con 35€ por cada asistente (socios y socias)


Un nutrido grupo de socias, socios y simpatizantes acudieron a la Fiesta de los Amantes de Teruel disfrutando de la ciudad, actividades y gastronomía.

DÍA 25: Asistencia de miembros de la Junta Directiva al Huerto de Santa María en el Puig a la entrega de XII PREMIS L'HORTA NORD


MARZO

DÍA 9: Paella fallera y chocolate (pago a escote). Se puede llevar algún detalle fallero.

DÍA 28: viaje a Miajadas. Una representación de 3 parejas de la Junta Directiva (con traje regional), junto con representantes del Ayuntamiento, fallas, etc., se desplazarán a Miajadas para celebrar diferentes actos con motivo del la celebración de los 25 años del hermanamiento entre Puçol y Miajadas.

Por asuntos personales han ido 7 personas de la Asociación a Miajadas, disfrutando de lo lindo del viaje, cumpliendo sobradamente con su cometido.

Cartel de los diferentes actos en aniversario del hermanamiento Miajadas-Puçol

Discurso y descubrimiento de la placa de la avenida dedicada a Puçol por el alcalde de Miajadas y la alcaldesa y corporación municipal de Puçol-

ABRIL

DÍA 6: Excursión al Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana en la Marjal del Moro, y después: Taller gastronómico en la asociación: fideuà (pago a escote)

A sólo 10 minutos de Puçol tenemos este Centro  en medio de un paraje natural denominado La Marjal del Moro. Estamos preparando una visita para el día señalado que no te puedes perder. El transporte será en coche particular compartido.

                  Maqueta de l'alqueria dels Frares, zona de paisajes mediterráneo y marjal

El tiempo de la visita será de unas dos horas aproximadamente y veremos lo siguiente:

Casa de l'alqueria con visita guiada por las salas de exposiciones y un pequeño museo etnológico.




Cartelería informativa de fauna y flora de la marjal

Patio de la casa con aljibe y entrada a las caballerizas, reconvertida en sala de exposición

Corte transversal de diferentes árboles centenarios con notas sobre acontecimientos ocurridos.
Finalizada la visita a la casa visitaremos la zona de paisajes mediterráneos, distinguiendo los huertos romano, árabe, americano y actual, con diferentes tipos de cultivos y arbolado.

Finalmente caminaremos por senderos de tierra (en la marjal) para contemplar la fauna y flora del lugar siguiendo el itinerario marcado en rojo de la foto de la derecha.




Diferentes zonas reconociendo el espacio para la visita del 6 de abril




El citado día 6 un grupo de 27 socias y socios acudimos al Centro de Educación Ambiental de la CV donde uno de sus guías nos mostró y explicó a través de láminas y fotos los diferentes elementos y espacios que allí hay, incidiendo en la variedad de especies de fauna y flora que habita.

De regreso en la Asociación y tras un abundante picoteo, Pepe preparó un estupendo arroz caldoso con marico y pescado y Carmen un delicioso chocolate como colofón de ese día.

MAYO

DÍAS 1,2,3 y 4: Viaje a la Rioja, por agencia

Salida a las 7 horas desde correos. Hay que acudir 15' antes.


DÍA 24 en el Sindicato: Fiesta Vaquera y baile del Coyote y otros. Comida a base de pollo asado (pago a escote) y tardeo a cargo de la Asociación. 

La asistencia será sobre las 13 horas con las prendas de ropa vaquera pertinente (pañuelo, sombrero, botas, chaleco, etc.)

Habrá decorados para hacerse fotos y photocall.

JUNIO

DÍA 1: Excursión a la Fresneda (Teruel)

DÍA 28: Día del Soci@, Comida y Amigo Invisible. 

Actividades para el día:

- Entrega de pines a l@s nuev@s soci@s.

- Comida

- Amigo invisible, recordad que el límite, si compras el regalo, es de 10€.

Funcionará así: 

Cada asistente lleva su regalo envuelto y lo meterá, sin que nadie lo vea (el paquete), en una caja que tendremos para la ocasión.

Después de la comida se procederá a dar a cada cual el regalo que le toque: primero se coge un paquete de la caja y una mano inocente extraerá un nombre de una bolsa. El o la agraciad@ abre su regalo, lo enseña, se hace fotos, le aplaudimos y a por el siguiente.

Al acercarse el día iremos recordando los detalles por wasap.

- Baile y demostración del los bailes en línea que hemos aprendido con nuestra maestra Elena.

JULIO


AGOSTO


SEPTIEMBRE

Del 30 de agosto al 9 de septiembre: Fiestas Patronales

DÍA 14: Celebración de la Jubilación del socio D. Enrique Sanchís

DÍA 28: Día de la Tapa y tardeo en la Asociación

OCTUBRE

DÍA 4: Viaje a Calpe

DÍA 25: Celebramos el Día de Extremeadura en La Barraca

NOVIEMBRE

DÍA 8: Excursión cultural a Valencia o Sagunto (se informará)

DÍA 29: Día de las Tortillas en La Barraca

DICIEMBRE

DÍA 13: Comida de Navidad






No hay comentarios:

Publicar un comentario